Docentes de Pregrado UFRO fortalecen manejo del inglés

Para fortalecer el dominio del inglés a nivel institucional, la Dirección de Desarrollo Curricular y Docente en alianza con la Coordinación de Idiomas (CODI), impartió talleres de inglés para docentes y directivos de la UFRO.

capacitacion-ingles-1
En el Auditorio de la DIFEM se llevó a cabo el cierre de los talleres de “Aproximación al Inglés”, “Inglés Básico” y “Conversación Avanzada”, oportunidad en la que se entregaron los respectivos certificados de participación y constancia a los 24 profesionales que se hicieron parte del programa.

En la ceremonia, la vicerrectora de Pregrado, Ana Moraga, señaló como un buen ejemplo cuando los docentes de la universidad participan en actividades relacionadas con la capacitación. “Cuando partimos con el fortalecimiento de la CODI, tuvimos el gran desafío de motivar y convencer a los estudiantes acerca de la relevancia que tiene el manejo de una segunda lengua como el inglés, un idioma que permite establecer vínculos en este mundo globalizado”.

Por tanto, agregó la vicerrectora “los docentes también cumplen un rol fundamental para incentivar a sus alumnos y alumnas, ya que en la medida que perciban la importancia que le otorgan los docentes al manejo de una segunda lengua, habrá más impacto y motivación en el aprendizaje del inglés”, señaló.

La coordinadora de la CODI, Margot Godoy, precisó que los talleres se desarrollaron de forma íntegra. “Hubo avances importantes en los docentes que participaron en cada uno de los niveles, sumándose la motivación y el interés por aprender, que mostraron los docentes y directivos. El manejo de un idioma requiere permanentemente de instancias de perfeccionamiento, y la idea es que los docentes incorporen gradualmente literatura en inglés, esto, con el propósito de que los estudiantes practiquen en contexto lo aprendido”.

VALOR DEL APRENDIZAJE

Mabel Schulz, docente del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina, manifestó su satisfacción por lo aprendido en el taller de Aproximación al Inglés. “Las herramientas que utiliza la CODI son muy buenas, porque no sólo se hizo énfasis en hablar, sino que también en escuchar, escribir, y poder expresarse. Se trató de un curso entretenido, en el que las docentes a cargo del taller fueron muy motivadoras, y esto induce a perder el miedo de hablar”

Paulina Hofer, docente de Pregrado de la Facultad de Odontología, participó en el curso de Conversación Avanzada, con la finalidad de aumentar su vocabulario y actualizarse, señalando que “el horario fue un factor que facilitó la participación de los docentes. “Fue un taller dinámico, ya que la profesora lo que más nos instó fue a comunicarnos y a entregar nuestras opiniones y puntos de vista, con el propósito de potenciar el inglés conversacional”.

Por su parte, César Castillo, jefe de la División de Seguimiento de Proyectos Institucionales, participó en el taller de Inglés Básico, motivado para aprender y con la convicción de que es una herramienta útil para su área de desempeño. “Por mi trabajo me toca interactuar cada vez más con personas de habla inglesa, tenemos muchos profesores visitantes y muchos convenios de colaboración, tenemos una recientemente creada Política de Internacionalización UFRO, convenios de internacionalización de doctorados, en fin, una serie de actividades que nos llevan y obligan a tener mayor manejo del idioma.

Recent Posts